Descubriendo las Diferencias Clave entre Correr en Asfalto y Desafiar la Naturaleza

Running vs trail running: elige tu propio sendero hacia la libertad de correr

27/09/2023 - 

El arte de correr se despliega en una amplia gama de entornos y estilos, y dos de los más notables son el "running" y el "trail running". A simple vista, ambos parecen tener mucho en común, ya que involucran el acto de moverse a pie a través de diversos paisajes. Sin embargo, cuando profundizamos, descubrimos diferencias cruciales que distinguen estas dos disciplinas. En este artículo, vamos a desglosar las diferencias clave entre el running y el trail running, ayudándote a encontrar cuál de ellos podría resonar más con tu pasión y objetivos personales.

El "running", a veces llamado correr en carretera o asfalto, es la variante más conocida y ampliamente practicada de la carrera a pie. En esta modalidad, los corredores trazan su camino sobre superficies pavimentadas, como calles, aceras y carriles para bicicletas.

El running se lleva a cabo principalmente en superficies planas y uniformes, proporcionando una base sólida y predecible. Esto facilita la consistencia en la zancada y permite la medición precisa de las distancias recorridas.

Los corredores en asfalto tienden a utilizar zapatillas diseñadas específicamente para proporcionar amortiguación y soporte en superficies duras. Estas zapatillas se caracterizan por sus suelas planas y ligeras.

El running en superficies pavimentadas suele centrarse en la mejora de la velocidad y el rendimiento en distancias específicas, como 5 kilómetros, 10 kilómetros, medio maratón o maratón.

Por otro lado, el trail running es una variante que lleva a los corredores a terrenos naturales y montañosos.Los amantes del trail running enfrentan una diversidad de terrenos naturales, como senderos de montaña, caminos forestales, colinas y superficies irregulares. Esto exige agilidad y adaptabilidad.

Las zapatillas de trail running están diseñadas con suelas robustas y un agarre agresivo para lidiar con terrenos accidentados y resbaladizos. También ofrecen una mayor protección contra rocas y raíces.

Mientras que el trail running incluye carreras cortas, también se enfoca en carreras de ultra distancia en entornos naturales, como carreras de montaña y ultramaratones.

Este ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, permitiendo a los corredores desconectar y apreciar los paisajes naturales.

La elección entre el running y el trail running depende de tus preferencias personales y objetivos. Si buscas un ambiente urbano, la medición de la velocidad y correr en rutas pavimentadas, el running es tu elección ideal. En contraste, si te atrae la aventura en la naturaleza, explorar terrenos desafiantes y conectarte con el entorno natural, el trail running podría ser tu elección predilecta.

En última instancia, ambas modalidades ofrecen beneficios para la salud y la forma física. La clave está en encontrar la que más te apasione y te motive a mantener una rutina constante. Independientemente de si eliges el asfalto o los senderos de montaña, lo más importante es disfrutar de la experiencia y mantener un estilo de vida activo y saludable.

next

Conecta con nosotros

Maratón Radio, desde cualquier medio


Suscríbete al boletín

Todos los días a primera hora en tu email