Cómo lograr un descanso inteligente

14/09/2023 - 

Correr es una actividad altamente beneficiosa para la salud, pero no debemos subestimar la importancia del descanso en esta disciplina. Entender el equilibrio entre la carrera y el tiempo de recuperación es esencial para todos los corredores, sin importar su nivel.

En el running, el cuerpo experimenta un ciclo constante de tensión y recuperación. Cada sesión de carrera implica una presión sobre los músculos, articulaciones y tejidos que los fortalece y mejora con el tiempo. Sin embargo, para permitir que estas mejoras sean efectivas y sostenibles, es fundamental que el cuerpo cuente con el tiempo necesario para recuperarse adecuadamente.

El descanso no significa necesariamente dejar de correr por completo, sino más bien disminuir la intensidad y la duración de las sesiones de entrenamiento en momentos específicos. Esto incluye días de descanso completos, esenciales para permitir que los músculos se recuperen y se reparen, y que muchos corredores incorporan una o dos veces a la semana.

Además, durante una semana de entrenamiento, es importante variar la intensidad de las sesiones. Por ejemplo, puede alternarse entre sesiones de entrenamiento intensivo y días de carrera más ligera o de recuperación. Del mismo modo, después de una carrera más larga o intensa, el cuerpo necesita un tiempo adicional para recuperarse por completo. Esto podría implicar varios días de entrenamiento más ligero o de descanso activo.

El descanso adecuado no se limita únicamente a dejar la actividad. También es importante cuidar el cuerpo, incluyendo una nutrición adecuada, hidratación y un buen descanso nocturno. Al mantener un equilibrio entre correr y descansar, se puede disfrutar de una experiencia de running saludable y sostenible a lo largo del tiempo. En resumen, el descanso es una parte esencial en el running.

next

Conecta con nosotros

Maratón Radio, desde cualquier medio


Suscríbete al boletín

Todos los días a primera hora en tu email