Exploramos la mentalidad y los obstáculos de los corredores que desafiaban a la naturaleza.

Carrera extrema: desafíos y triunfos en los entornos más hostiles

13/10/2023 - 

VALÈNCIA. El running, en su forma más pura, es un deporte desafiante. Pero para algunos corredores, desafiar los límites de la resistencia humana no es suficiente. Se sienten atraídos por carreras que los llevan a los rincones más extremos de la Tierra, donde la naturaleza se convierte en su competencia más feroz. Estas carreras extremas son una muestra de valentía y determinación que pone a prueba tanto la mente como el cuerpo. En este reportaje, exploraremos el mundo de las carreras extremas y los corredores que las enfrentan. 

El Maratón des Sables es una de las carreras extremas más icónicas del mundo. Se celebra en el desierto del Sahara, donde los corredores deben recorrer 250 kilómetros a lo largo de seis días, soportando temperaturas abrasadoras y terreno implacable. Los competidores llevan consigo todo lo que necesitan durante la carrera, incluyendo comida y equipo de supervivencia. La mentalidad de "sobrevivir y avanzar" es fundamental en esta carrera.

En el otro extremo del espectro, las carreras en el Ártico presentan un conjunto diferente de desafíos. La Yukon Arctic Ultra es una ultramaratón de invierno que se lleva a cabo en Canadá, donde los corredores enfrentan temperaturas extremadamente bajas y fuertes vientos. Atravesar vastas extensiones de hielo y nieve es una prueba de resistencia y autodisciplina. La motivación de los corredores radica en la conquista personal y en experimentar la majestuosidad de un entorno remoto.

El Jungle Ultra es otra carrera extrema que desafía a los corredores en la selva amazónica peruana. Con un recorrido de 230 kilómetros a través de terreno selvático, los participantes deben sortear selvas densas, ríos y pendientes empinadas. La humedad y el calor son implacables. Aquí, la resistencia física y mental se entrelazan con la pasión por la aventura y el deseo de explorar uno de los ecosistemas más diversos del planeta.

Correr en condiciones extremas no es solo un desafío físico; también pone a prueba la voluntad, la determinación y el espíritu de superación. Los corredores de estas carreras saben que el riesgo es alto y que las condiciones pueden cambiar en un instante. La preparación es clave, y muchos participantes pasan meses o incluso años entrenando y adquiriendo habilidades de supervivencia.

En última instancia, las carreras extremas son un testimonio de la resistencia humana y la capacidad de superar obstáculos inimaginables. Los corredores que se embarcan en estas aventuras son una comunidad única de individuos valientes que buscan experiencias que van más allá de las carreras tradicionales. La próxima vez que ates tus zapatillas para salir a correr, recuerda que, en algún lugar del mundo, hay corredores desafiando a la naturaleza en las condiciones más extremas.

next

Conecta con nosotros

Maratón Radio, desde cualquier medio


Suscríbete al boletín

Todos los días a primera hora en tu email